Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Photocall

28 noviembre, 2012DianaEventos, General1 Comentario

El evento tiene como uno de sus fines principales su recuerdo en el tiempo, por lo que es imprescindible la realización de alguna actividad que tenga esa finalidad en su utilización. La mejor herramienta que se puede emplear y a su vez la mas extendida para la realización de este documento gráfico en los eventos son los photocalls, el punto de encuentro entre el fotógrafo y el invitado.

Estos modelos de escenario o pasarela se pueden colocar en diferentes sitios en la escenografía del evento; a la entrada, la salida o incluso en un “corner” o esquina de la sala, dependiendo de la opinión de los organizadores del evento para que tenga una mayor visibilidad y cumpla sus funciones de manera óptima.

Estos “platós” únicos, ayudan a la contextualización y memorabilidad del evento en el tiempo, junto con un toque de exclusividad. No existe un photocall igual que otro, todos son diferentes, tanto en la forma, como en su construcción y en las personas que posan en él.

Pero su función no es sólo la de memorabilidad del evento, hay que tener en cuenta que la de publicidad también se encuentra inherente, ya que fué el campo creador de esta herramienta. Siempre ha sido una práctica mas habitual de presentaciones de películas, cenas, galas benéficas e inauguraciones, plasmando en él los logotipos de patrocinadores y colaboradores en el evento.

Cabe resaltar que su uso ha crecido considerablemente y los eventos que lo toman como elemento complementario son cada vez mas numerosos, impulsando nuevas formas de interactuación con el público y con el propio photocall.

 Su uso no tiene por qué ser únicamente para posar delante, también se pueden crear escenarios en los que el público se coloque detrás e incluso se utilicen otros recursos que apoyen sus funciones, siempre tomando la participación conjunta y la interacción las claves principales.

No debemos olvidar que la colocación de un elemento como los photocalls, suele ayudar al recuerdo positivo del acto, a la vez que promueve la interacción entre los asistentes y siempre conseguirá sacarnos una sonrisa.

Por tanto apostar por la colocación de un photocall en un evento, es una decisión acertada, donde la creatividad de los organizadores, las funciones antes nombradas de publicidad y de memorabilidad y la interacción de los asistentes entre ellos y con este elemento, darán un toque divertido y ameno a la vez que original al evento, sea de la índole que sea.

: diseño, eventos, globos, photocall, tendencia

1 Comentario. Dejar nuevo

juliootero
29 noviembre, 2012 11:42 pm

Muy buen artículo. Quiero ensalzar la labor didáctica y divulgaría que hace este blog en una rama de la comunicación política tan interesante como el protocolo. Se agradece más, si cabe, en un mundo cada vez màs saturado de narcisistas, figurones que te miran por encima del hombro y espabilados que sólo quieren lo colectivo para medrar y recaudar dinero. Buen camino Diana.

Responder

Responder a juliootero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD