Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Todos quieren ser Obama

27 marzo, 2013DianaComunicación Política, GeneralNo hay comentarios

Desde hace 4 años, existe una figura política que debido a su perfil personal, profesional y lo que ha conseguido en un país como Estados Unidos, todos quieren imitar de alguna manera. Hablo de Barack Obama.

obama2-span-articleLarge

Autores como Mancini en los años 90 ya argumentaba sobre la americanización, la utilización de estrategias y técnicas utilizadas en campañas electorales americanas, la peculiaridad la encontramos ahora en en una subtendencia surgida a raíz de la americanización, donde la imitación estratégica pasa a un segundo plano y dan mayor importancia a la personalización de los candidatos, su caracterización “a lo Obama”, ha llegado la Obamización.

¿Por qué todos quieren ser Obamas? Por ser un líder político que aglutina diversas características que influyen en crear una imagen política positiva a todos los niveles.

  • Sabe trabajar en equipo, respetando los consejos que le son dados por los especialistas que le rodean, donde cada uno sabe el lugar que le corresponde.
  • Se muestra cercano, y ha dado lugar a que se conozca su lado mas humano, ya que los políticos, aunque algunos lo cuestionen, también sienten emociones y tienen puntos débiles emocionales.
  • Es carismático y transmite confianza y tranquilidad, singularidades necesarias en los líderes políticos y su capacidad de oratoria es abrumadora, es con ella, con la que consigue mover masas,unir a la población en torno a una propuesta o votación.

Tras esta enumeración de características, de manera general considero que son imprescindibles a la hora de ponerse al frente de un partido político, son singularidades, innatas o aprendidas, que ayudan en la consecución final de obtener representación en las instituciones.

Si observamos el panorama español, muchas han sido las referencias indirectas en campañas electorales al presidente norteamericano; fotografías, alusiones en discursos, escenografías, vestimentas y un extenso etcétera contienen influencias del presidente norteamericano.

alarte obama

Pero, ¿ hasta qué punto se pueden copiar las estrategias de campaña, el no aportar nada nuevo y basarse en técnicas utilizadas en otros países? Es importante recordar que los sistemas políticos son diferentes y que por tanto, la misma campaña no tiene por qué funcionar en todas partes, ¿Por qué se empeñan en ser imitadores de Obama y no intentan ser genuinos? ¿Somos demasiado cómodos como para colaborar en la creación de nuevas imágenes de líderes, que preferimos el copiar y pegar?¿ y el esfuerzo de los líderes españoles por ser como él, tanto tienen que perder?

La teoría del espejo en comunicación podríamos ampliarlo también a la comunicación política; donde vemos fieles reflejos del inquilino de la Casa Blanca y de sus prácticas. Espejo de imagen y semejanza que anula la genuinidad y la creatividad de algunos representantes, aconsejados o no por sus asesores, ya que se limitan a tomar como propias ideas que funcionan. En definitiva, todos quieren ser Obamas.

Obama.Reuters

: candidato, carisma, elecciones, lider, Obama, política

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD