Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Entrevista y Política

15 mayo, 2013DianaComunicación Política, Eventos, GeneralNo hay comentarios

Kennedy politica y protocolo

Hay un género periodístico que se encontraba en un momento de “stand by” y que ha vuelto a estar en boca de todos, consiguiendo rellenar espacios en medios de comunicación y redes sociales desde primeros de este 2013. Han hecho que la sociedad se vuelque y reflexione sobre ellas, sobre su uso y finalidad. Me refiero a la entrevista.

Este elemento del periodismo está basado en realizar preguntas a una persona y que las vaya contestando, cumpliendo, bajo mi punto de vista unos objetivos de información y cambio determinados:

  • Función informativa a la sociedad. Todas las entrevistas muestran algún aspecto novedoso del entrevistado; una opinión, un mensaje, un aspecto de su vida profesional o privada, etc…
  • Consecución de un cambio o lavado de imagen a alguien que la tiene deteriorada por el aspecto que sea: corrupción, problemas con la justicia, etc…
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=2NLgozn-lcM&w=560&h=315]

Pero hay una finalidad omnipresente y que agrupa las dos anteriores: la influencia de un determinado público hacia el que va dirigida la misma, para hacerle reflexionar y crear opinión, incluso cambiarla sobre determinada célebre personalidad. 

Hay multitud de contextualizaciones a la hora de realizar la entrevista; pueden tener un aspecto mas formal, informal e incluso mas cercano al coloquio, lo que da como resultado un género flexible y personalizable, como un traje a medida para quien pregunta y quien responde.

Twitcam_EPN Politica y protocoloGracias a la revolución digital, las entrevistas tradicionales en prensa, radio y televisión, dejan paso a las entrevistas online, complementadas por una “webcam”, o realizadas a través de una red social, como por ejemplo Twitter. En el caso de este tipo de entrevistas, la cosa cambia, ya que debido a las redes sociales, el nivel de control y exigencia hacia las contestaciones de la persona entrevistada es extremadamente alto. En este formato no sólo habrá periodistas que se estén jugando su protagonismo o profesionalidad, también se da la opción a participar a los usuarios virtuales.

Hay veces que es tal la gana de dejar en ridículo a determinados personajes que los entrevistadores se informan en exceso para intentar quedar por encima, lo que puede derivar en un efecto rebote. Y hemos visto algunos ejemplos en la política internacional, como fue el caso de Sarkozy y su “espantá” al periodista que le estaba entrevistando por considerar inoportunas las preguntas que le estaba haciendo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=GbxKexLs0HA&w=420&h=315]

Siempre habrá alguien que de la nota en sus contestaciones para bien o para mal, ya que piensan en este género como parte de un espectáculo que derivará en ríos de tinta mediáticos. Incluso el “silencio administrativo” o rehusión a contestar determinadas preguntas, ha hecho que aparezcan nuevas figuras, los líderes de opinión, normalmente periodistas, resultando en algunos casos impertinentes por la manera que tienen de preguntar hasta conseguir poner incómodo al entrevistado, haciendo que crezca la tensión y la audiencia por conseguir la respuestas que todos esperan.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=0AR9ZkY94AQ&w=560&h=315]

Creo que lo que necesitan los entrevistados, es ponerse en el lugar del público y dejar de lado las respuestas preparadas para dar una mayor cabida a aquello que realmente le preocupa a la ciudadanía que representa. Y los entrevistadores ponerse en la piel del entrevistado, siempre preguntando con educación ya que ésta habilidad unida a la profesionalidad, se hacen mas evidentes cuando respetas las contestaciones recibidas.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=R_gy-jS3U6w&w=420&h=315]
: campaña, candidato, comunicación, discurso, elecciones, Entrevista, imagen, medios de comunicación, mensaje, mitin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur
  • El no protocolo

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (147)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (68)
  • Protocolo (67)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD