Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Saludos

17 septiembre, 2014DianaGeneral, ProtocoloNo hay comentarios

near-a-train

Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Es en el momento de comenzar una conversación, sea en persona, telefónica u online, cuando usaremos unos códigos socialmente aceptados que conocemos comúnmente como los saludos.

Este componente de la comunicación, que es estudiado desde diferentes perspectivas del protocolo como es el institucional, empresarial y el social, ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades que van surgiendo en la vida diaria de quienes lo ponen en práctica, que curiosamente es todo el conjunto de la población en mayor o menor medida.

Dentro de los saludos, encontramos dos elementos que los componen; por un lado la conversación hablada o escrita y, en el caso de encontrarse en persona, la comunicación gestual que se utiliza para ello.

papa saludando

La expresión más común es “hola”, pero la opción de desear los buenos días, buenas tardes o buenas noches a nuestros interlocutores según el momento del día, va ganando adeptos dentro de la formalidad de este proceso.

En el caso de encontrarnos en la situación de no conocer a los interlocutores, deberemos comenzar por la presentación de todas las personas que van a interactuar en la conversación, a modo de cortesía y amparado por el protocolo social.

Si es en una reunión entre amigos, la informalidad de la presentación se plasma a través del nombre de pila, si por el contrario estamos en una reunión de negocios , la formalidad será abanderada a través del apellido de cada uno, anticipado por un Sr o Sra y acompañado del cargo o responsabilidad que tiene y la empresa en la cual trabaja. Esta es la fórmula más popular.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-ifZqbN3Bk8&w=560&h=315]

Si pasamos a los gestos que se llevan a cabo en las presentaciones, a nivel internacional el que se ha tomado como propio es el apretón de manos, siempre que sea firme, sin batir las manos y con una fuerza media, sin ser un “quebrantahuesos”, ni un” pescado muerto” y en donde los brazos  queden estirados.

dar la mano

El acompañar el saludo con uno, dos o tres besos  depende de cuestiones culturales propias de países y dependiendo de donde nos encontremos, de si el saludo se realiza entre personas del mismo sexo o no.

besosEn países como España en saludos entre hombres y mujeres, será la fémina quien considere si va a dar la mano o prefiere dar dos besos a su interlocutor, también dependerá de la relación entre éstos.

Sin embargo, en Arabia Saudí, las mujeres pasan a últimas posiciones y los saludos sólo se realizarán entre hombres, donde el dar dos besos, la mano, o un beso en el hombro serán las características para ello.

En otros países como Rusia, el beso en los labios entre interlocutores, sean hombres o mujeres, es una acción aceptada a lo largo y ancho de todo el país, junto con los tres besos franceses o el único beso en Latinoamérica.

En último lugar, existe otro tipo de saludo,  las reverencias. El inclinar cabeza o cuerpo a modo de saludo,  vemos que son comunes en Japón y en determinados países con monarquía, la cual se realiza  a forma de reconocimiento. Un caso a resaltar, es el saludo al Papa, donde el beso al anillo del pescador acompañará a la reverencia.

reverencia

Por tanto,  esta práctica innata en la humanidad se hace necesaria en nuestras relaciones sociales y profesionales. No dejemos de practicar los saludos y de ir adaptándolos a las circunstancias a las que nos encontremos.

En este enlace encontrareis saludos de diferentes partes alrededor del mundo.

: abrazo, arabia, beso, España, estados unidos, internacional, mano, Saludo, sonreir

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD