Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Modelos de Campaña Electoral

3 junio, 2015PoliticayProtocoloComunicación PolíticaNo hay comentarios

dc4828bc27f96fdaa1cb6240e7673fcf6ec919de2fe4b6fbce97f4bd1da764c6.JPG.620x0_q90_crop-scale

Las campañas políticas, estos periodos donde el impacto y la persuasión de los votantes se multiplica aunque deberían mantener un ritmo constante durante toda la legislatura (la llamada campaña permanente), necesitan estudiar y reflexionar tambien a la hora de crear su estrategia, sobre el tipo de campaña que van a llevar a cabo, es decir, si se van a mantener los actos a diario o por el contrario, van a hacer una campaña mas bien pasiva, donde acelerarán el paso si las encuestas y sondeos les dan posibilidades reales de conquista del número de votos esperado.

Los impactos que los ciudadanos reciben en esos días, vienen predeterminados por estos formatos que fueron acuñados por el gran profesional Phillipe Maarek, el cual, hablaba de cronología, de dosis de campaña, y que divide los mismos en cuatro modelos diferenciados:

Gonzalez-Sanchez-Guillermo-Fernandez-PSOE_EDIIMA20150521_1009_5

  • Campañas de aceleración progresiva: es el más común, con una ocupación del terreno más o menos frecuente y cada vez con mayor afluencia a medida que se acerca el día de las votaciones. El aumento se debe al interés simultáneo de los medios de comunicación, por lo que por lógica, se multiplican también las posibilidades de atraer la atención de los votantes.
  • Campañas relámpago: Consiguen una saturación de los medios debido a la concentración en un espacio reducido, donde se requieren simultáneamente todo tipo de soportes y actos.

Cartel de campaña municipales y autonómicas 2015

  • Campañas por etapas: son las mas complicadas de coordinar y llevar a cabo, pero no por ello menos eficaces que las demás. Son las campañas en las que la imagen del candidato se va construyendo conforme avanza la campaña, a golpe de acontecimientos previamente estudiados para poder concentrar la atención.
  • Campañas stop and go: Se suelen utilizar cuando el candidato carece de recursos, que arrancan de nuevo cuando aparecen sondeos y estimaciones susceptibles de impactar de forma positiva e incrementar la atención sobre ellos.

GRA581. MADRID. 22/05/2015.- El presidente del PP Mariano Rajoy (2i) baila con la candidata a la alcaldía de Madrid Esperanza Aguirre (i), durante el acto electoral de cierre de campaña que los populares celebran hoy en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. EFE/Ballesteros

Este rompecabezas que se ejecutan en campaña, considero que actualmente necesitan una revisión. Bajo mi punto de vista y observando los últimos acontecimientos acerca de las campañas celebradas, estos cuatro puntos, pasarían a cinco:

  • Campañas en píldoras: Aquella que se ejecuta sólo determinados días durante la campaña, siendo el comienzo y la clausura los días clave. Este tipo de cronología de campaña en muchas ocasiones se debe a la falta de recursos para poder soportar una campaña de los otros cuatro tipos.

concierto-sabina-garcia-montero--644x362

Seguro que en cada uno de los casos, aparecen imágenes de candidatos y siglas de diferentes partidos políticos a la cabeza.  Que ejemplifique cada cronología.

Realmente, no se escoge un solo tipo de aceleración de campaña para llevarla a cabo en los días de las elecciones, sino que se suelen mezclar y combinar conforme avanzan los días, pero también se puede preveer que los estrategas de las campañas vayan o en otra dirección, debido a como se desarrollen los días de campaña, los impactos que vayan consiguiendo en medios y el ajuste de los recursos económicos y humanos, los partidos pueden cambiar su estrategia y cronología sobre la marcha, por ello que se aconseja siempre la creación de estrategias que den pie a cierta flexibilidad siempre que el contexto lo necesite para poder llegar a los objetivos previstos, o acercase.

: aguirre, ahora madrid, campaña, carmena, ciudadanos, elecciones, garcía, modelos, pildora, PP, PSOE, sanchez

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD