Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Debates y Protocolo Político

8 diciembre, 2015DianaComunicación Política, Eventos, General, Opinión, ProtocoloNo hay comentarios

debateprotocolo.jpg-large

Hoy, muchos son los expertos, profesionales y medios de comunicación que analizan y reflexionan sobre el debate que se realizó anoche con motivo de la campaña electoral en la que nos encontramos sumergidos hasta el próximo día 20 de diciembre.

imagesEl debate, es un macroevento político con una larga tradición electoral, que seguro recordamos, como el celebrado entre los candidatos Nixon y Kenedy, Clinton- Bush o en España Aznar y González, siendo el de ayer diferente al incluir a los candidatos políticos a presidente de dos partidos que actualmente no tienen representación en el Congreso y dejando de lado a dos que si que lo tienen, pero que actualmente son menos mediáticos y sobre los que las posibilidades de conseguir representación, según las encuestas son escasas.

Bajo mi punto de vista, la escenografía fue demasiado fría, con un atrezo que recordaba al de un concurso de televisión, con elementos que se pensaba iban a ser útiles a los debatientes pero que finalmente no se utilizaron, como las sillas altas que proporcionaron (podían dar imagen de debilidad), una opción cada vez mas extendida e incómoda, aspecto que aumenta aun mas la tensión y los nervios cuando toca hablar en público, y que en el caso de las mujeres pueden causar mas de un problema al sentarte con una determinada prenda de vestir como los vestidos y las faldas.

La luz que se encontraba tras el plató principal, con mas de 10.000 leds, era molesta a la vista para quienes lo vimos desde el televisor.

Captura de pantalla 2015-12-08 a las 11.07.21

Con todos estos puntos, considero que en este debate se pensó mas en la innovación como plató de televisión y en cómo daría en cámara, junto con los espacios para prensa, que en la propia comodidad de los candidatos que se jugaban su reputación y el poder arañar unos votos mas.

Fue durante su celebración, sobre todo en el antes y el después, donde se puede observar la importancia del protocolo corporativo y cómo ayuda a transmitir imagen y mensaje, pero también la etiqueta, que engloba tanto el vestuario de los candidatos como su comportamiento durante el mismo, aspectos que han dado mucho de sí en redes y en medios durante su celebración y el día después.

El saludo entre los debatientes, el color de la chaqueta, la falta de ella, el maquillaje,  reírse de lo que exponen los otros candidatos, la sonrisa y un sinfín de otros aspectos en detalle, conforman la etiqueta.

5665dfd125d32.r_1449531249008.0-18-975-520Ya la cámara en el coche que cada candidato llevaba, nos enseñó su colocación protocolaria. Al llegar a las instalaciones donde se celebraba el debate, los anfitriones, que eran el presidente de Atresmedia y de Antena 3, les recibieron a pie de coche, donde se saludaron y pasaron a hacerse una fotografía conmemorativa del momento, colocados en alternancia, ocupando el puesto de honor cada uno de los participantes como invitados honor a las instalaciones.

La nota diferenciadora la puso Soraya Saez de Santamaría quien, al salir del coche, antes de continuar con el programa preestablecido por los anfitriones, se acercó a saludar a Andrés Herzog, quien se encontraba allí con un grupo de militantes y simpatizantes de su partido, disfrazados con caretas con su cara a modo de protesta por no haber estado incluido en este debate a 4.

Soraya1

Tras ella, pusieron camino a los espacios habilitados para cada equipo asesores (War Room),  a quienes podemos denominar séquito técnico que acompaña al invitado de honor.

En este acompañamiento, primero observamos a los anfitriones con el candidato, seguido de su séquito técnico, siguiendo una presidencia en alternancia impar, menos en el caso de Pablo Iglesias, ya que Iñigo Errejón ostentó la 2 posición como invitado de honor, quitando protagonismo al candidato que va a debatir.

Tras  acomodarse en las War rooms, tocaba uno de los momentos mas importantes que también estaba regido por el protocolo corporativo; la foto de los 4 candidatos con los presentadores.

Las posiciones de cada candidato, seguía el criterio que se sorteó para ocupar los rectángulos del escenario, dejando a los presentadores la presidencia par de la fotografía. Sobre la precedencia en la foto, Vicente Vallés ocupaba la 1º posición,tal vez por estar en Antena 3 (cadena en la que Vallés es presentador).

31

Por tanto, si me preguntan quien ganó el debate, está claro que el protocolo fue ganador al demostrar sus beneficios en este macroevento político. El debate, nos hizo ver durante su celebración que el protocolo, en este caso corporativo – político, es un elemento de la comunicación que ha estado presente y ha colaborado en la unidad, la reputación de la empresa organizadora y en el propio desarrollo del mismo. Una secuencia protocolaria estudiada que enseña su importancia en la imagen que proyecta y que suma en definitiva al mensaje que se quería transmitir; un paso mas hacia la mediatización de la política en campaña electoral a través del medio mas poderoso, la televisión.

: ana Pastor, atresmedia, ciudadanos, comunicación política, Debate, Iglesias, Podemos, PP, Protocolo político, PSOE, Rajoy, Rivera, sanchez, Soraya, UPyD, valles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD