Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Política de café con leche

31 agosto, 2016DianaComunicación Política, General, OpiniónNo hay comentarios

1330255591_0

Ya son varios meses los que España se encuentra en desgobierno, habiendo pasado por dos procesos electorales y donde la preocupación por los partidos políticos se convierte en una constante que nos lleva a reflexionar sobre cómo podríamos solucionarlo.

Momentos donde la desafección política empieza a oscurecer términos como el avance de un país que se encuentra en un punto de no retorno, del cual, está siendo casi imposible salir, tanto por los resultados fallidos de las negociaciones como por la confrontación constante.

Cabe reseñar que esta situación provoca la apatía de la ciudadanía y demuestra que la expresión tiranía del poder, puede convertirse en una situación real, y mas cuando somos espectadores de que la comunicación entre los llamados grandes partidos se basa en negociaciones infructuosas que saben a fracaso para todos.

Solo el pensar en tener que afrontar unas terceras elecciones que es a lo que nos está llevando esta situación política,  hace que la ciudadanía desconfíe aun mas de la llamada clase política y de sus propuestas electorales, de todas las palabras y promesas que unos días antes les hacían a los ciudadanos para persuadirlos y conseguir su voto en sus encuentros, mitines e intervenciones en medios.

GRA026 MADRID, 10/08/2016.- El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy (i), durante la reunión que mantuvo hoy en el Congreso con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que le ha exigido una fecha de investidura y seis condiciones de regeneración democrática para avanzar en las negociaciones. EFE/Ballesteros

 EFE/Ballesteros

Se que no es una situación fácil para de quienes depende salir de ella, pero considero que sería buena opción obviar la política de desgaste y métodos que nos recuerdan a Chomsky y deberían tener en cuenta el hacer política de café con leche.

Esta unión que aunque la primera imagen que nos venga a la mente sea la de una intervención que muchos tacharon de equivocada y bochornosa hace pocos años, hace referencia a la socialización, el compartir y el debatir hasta llegar a una conclusión y bien común, dejando lo individual a un lado, apostando por el desarrollo, pagando la cuenta a medias.

La política de café con leche  supone mejorar también las relaciones que existen entre nuestros dirigentes, políticos de diferentes partidos, donde el sumar sea mas propicio a conseguirse que el restar y el pensar en  la ciudadanía como fin y no como medio, convirtiéndose la ideología en un valor añadido a sus decisiones.

pattern-coffee-foam-milk-cappuccino-background-212240

Se que puede sonar utópico e idealista, incluso dentro de la seriedad y los formalismos, pero si pensaran mas en compartir un café, posiblemente tendrían puntos de vista diferentes del problema y pudiesen abordarlo hacia otra dirección en vez de tornarse hacia donde nos llevan, unas terceras elecciones.

: cafe, elecciones, investidura, pacto, política

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD