Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Las 5 reglas de protocolo internacional para tus viajes de negocios

28 diciembre, 2016DianaGeneral, ProtocoloNo hay comentarios

Conocer las reglas de protocolo puede abrirte muchas puertas en los negocios internacionales. Hablamos de una ventaja competitiva que a la vez es un arma de doble filo, ya que una mala impresión puede costar muy caro. A continuación te explicamos 5 consejos que te ayudarán en tu próximo encuentro.

5 tips intercultural

En un mundo globalizado como el de hoy, son muchas las empresas que ven su posibilidad de crecimiento a través de la internacionalización. Pero aunque en la teoría hablamos de un mundo “global”, a la práctica en los negocios internacionales es indispensable tener en cuenta las particularidades de cada país. Es decir, lo que se conoce como cross cultural.

En los negocios, el protocolo es un aspecto decisivo para cerrar o no un trato. Aquí tienes algunos consejos:

  1. Gana proximidad con el idioma. Es bien cierto que el inglés es el idioma denominado de los negocios internacionales. Pero en cualquier país del mundo, se valora de forma positiva el esfuerzo por parte del interlocutor extranjero en aprender algunas palabras. Saludar, dar las gracias o despedirse en el idioma del país en cuestión te ayudará a dar una buena primera impresión. Este paso es sinónimo de acercamiento y de voluntad de entenderse, dos factores importantes en los negocios.
  2. La tarjeta de visita. Esta es una de las herramientas clave en tus negocios internacionales. Siempre tienen que estar impresas en tu idioma y en el del país que visitas. Aunque otro consejo es que también la lleves escrita en inglés.
  3. Cuida los gestos. Gesticular es una expresión automática de la comuniación y, debemos tener claro que no todos los gestos se interpretan igual en todos los países. Nuestro cuerpo ofrece mucha información a nuestro interlocutor, por ejemplo, un empresario japonés va a fijarse en todos los detalles. Además, en este caso te aconsejamos también  que no temas los silencios en la conversación. Son momentos de reflexión que deben respetarse.

Continuando con el ejemplo japonés, la posición en la empresa es muy importante. En una reunión de trabajo, por ejemplo, se debe tener muy presente quién es el interlocutor y su rol en la empresa. Y aunque entre ellos se saludan con reverencia según el cargo, no se espera que los occidentales saluden de esta manera. Por tanto, un apretón de manos sería la salutación profesional correcta.

  1. Utiliza un intérprete si es necesario. No es indispensable, pero sí que es cierto que puede ser una buena opción en culturas más alejadas a nivel de idioma y cultura. Un ejemplo claro podría ser el caso de China o Japón. Es evidente que será más fácil acercarse a tu interlocutor empresarial a través de un intérprete que domine el idioma, pero también cuestiones como el distinto trato a las jerarquías de la misma empresa.
  1. Presta atención a los regalos. A priori, un regalo es considerado como muestra de consideración y amabilidad, pero debes tener en cuenta el momento de entregarlo y el tipo de regalo. Además, también debes considerar especificaciones dependiendo del país. Por ejemplo, en Japón, no se abre nunca un regalo en presencia de quien lo regala.

Estos son algunos consejos a nivel general. Pero no debes olvidar temas más concretos pero no menos importantes como por ejemplo, cuándo dejar propina al final de una comida por negocios. Por ejemplo, curiosamente en China y en Japón está mal visto, e incluso puede considerarse como un insulto o una insinuación negativa respecto al nivel económico de la persona que lo recibe. En cambio, en otros países como Estados Unidos, Canadá, Austria, Sudáfrica, México o Egipto la propina es casi una obligación, ya que representa una parte importante del salario de quien la recibe.

Ahora ya tienes algunos trucos. Así que antes de empezar tu próximo viaje no dudes en informarte bien. Esperamos que te haya servido de ayuda para tus primeros contactos en los negocios internacionales 😉

Autor: Rosa Castellnou
Inbound marketing en Captio
: consejos, cross cultural, intercultural, internacional, negocios, protocolo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD