Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Debates electorales y opinión pública

24 abril, 2019dirubiocalComunicación Política, Opinión, ProtocoloNo hay comentarios

Estamos asistiendo a días en los que la política se hace protagonista debido a la cercanía de varios procesos electorales, dejando claro que el bipartidismo en España ha dado un paso atrás en favor de la representación múltiple, donde el pluralismo político toma mayor consciencia y demuestra la importancia de saber negociar y pactar por el bienestar de los electores, aunque a veces podamos tener la sensación de lo contrario. 

Estas elecciones generales, se están caracterizando por un enfrentamiento continuo donde el street marketing ha encontrado su hueco (recuerden Falcon viajes y la gran lona con una ficticia conversación de Whastapp entre otros), haciendo trabajar mucho mas de lo habitual a la Junta Electoral Central. 

Pero si por algo está destacando esta campaña, es por los eventos que conllevan su progreso, siendo los debates, los que marcan la agenda política y el debate de la opinión pública.

Estos eventos macropolíticos llevados a la televisión en hora de máxima audiencia, democratiza a través del infoentretenimiento el conocimiento de los cabezas de lista de las cuatro formaciones principales con representación (recordemos que no se admitió la participación de Vox y su líder en este tipo de eventos, pero que han respondido con otros, como los mítines donde llenan plazas de toros y salas varias). 

Creo que en los debates se ha dejado entrever la importancia de llevar una estrategia coordinada y de contar con candidatos acostumbrados al enfrentamiento, la confrontación y la improvisación, a lo que se deberá añadir una buena dosis de elocuencia a través de la oratoria y algo de control en su comunicación no verbal, aspecto que creo, ha quedado mas al descubierto en los debates contiguos de los que hemos sido testigos. 

Una escenografía futurista, donde la trasera distraía mas de lo que se esperaba, con unos atriles bajo mi punto de vista bastante incómodos que dejaban entrever todo el cuerpo de los candidatos, en esa manía de hacer que participen en los debates en pie.

Estos eventos también han mostrado una realidad a la sociedad española: la política sigue siendo cosa de hombres. Los asesores de los políticos o spin doctors, siguen siendo hombres en un 90%, dejando el papel de las consultoras a un porcentaje residual. En el primer debate, ninguna mujer asesora acompañaba. Para el segundo y tras analizar cada partido los tuits que recorrieron el ciberespacio durante el primero de los dos celebrados, los candidatos se acompañaron al menos de una mujer en el equipo. Con este aspecto, llego a la conclusión una vez mas y esta vez con argumentos de peso, de la necesidad de una mayor visibilidad de las mujeres que nos dedicamos a esta profesión. 

El protocolo también estuvo presente o mejor dicho semi-presente en los dos debates, donde los recibimientos por parte de los directivos de ambas cadenas de televisión fueron correctas en forma pero no en tono, siendo la foto posterior el único resquicio de esta herramienta de comunicación. Si hablamos de las fotos de familia en plató, para ellas siguieron la coherencia de la colocación según el orden de los atriles de cada candidato. Si hablamos de los comportamientos de los candidatos, creo que la falta de educación y respeto son armas de destrucción comunicacional aunque formen parte de una estrategia. 

La vestimenta ha sido algo resaltar, el maquillaje creo que en ambos debates era bastante mejorable; mientras que tres de los candidatos optaron por trajes de chaqueta azul oscuro (los que mejor imagen dan en televisión) con camisas de color claro y corbatas azules, rojas o con formas (Rivera en el primero llevó una corbata de estilo moaré poco recomendado para la televisión), el candidato Iglesias siguió en el primer debate fiel a su estilo, el cual cambió para el segundo no sin dar un mensaje no verbal con la indumentaria elegida: un jersey negro (que estuvo manchado de polvos sueltos del maquillaje durante todo el debate) de la marca 198 Revolt clothing, conocida por realizar la camiseta de la selección española con la bandera de la república, sistema político con el que se identifican en su identidad de marca. 

Los eventos políticos se demuestra una vez mas que tienen mucho que decir en las campañas electorales. Concretamente los debates, nos han enseñado que son necesarios para la democratización del conocimiento, que pueden marcar todo un agenda setting, que demuestran la importancia de lo transmedia y lo paralelo que la red va acogiendo, que enseñan patrones sociales impacientes por un cambio mas que necesario y que se hace indispensable la formación y experiencia en organización de eventos , audiovisuales, comunicación y protocolo, todos en su mas amplio sentido, para poder llevarlos a cabo de manera exitosa, ya que son marco de la transmisión de mensajes, estrategias y parte del trasfondo del futuro gobierno de nuestro país. 

: asesores, Casado, comunicación política, Debate, elecciones, eventos, Iglesias, política, políticos, protocolo, redes sociales, Rivera, sanchez

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD