Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Perfume político

19 diciembre, 2012DianaComunicación Política, GeneralNo hay comentarios

Está todo inventado, y por ello, siguiendo la teoría de la economía de la atención expuesta por Goldhaber hay una necesidad latente de introducir nuevos elementos para poder captar la atención del público objetivo o target.

El vender una determinada marca ya no solo pasa por la compra de un producto característico, conlleva un trabajo mucho mas de fondo que van cambiando y evolucionando para conseguir sus objetivos a la vez que el contexto en el que se encuentra.

Está muy en boca de todos el branding sensorial, marketing experiencial, el neuromarketing, y la potenciación de los sentidos.

perfume politico

 

La vista, el tacto, el gusto, el oído, y ahora el olfato, toman protagonismo a la hora de introducir nuevos elementos que ayuden a reconocer y comercializar un producto determinado.

El olor a pan recién hecho, a tierra mojada o un perfume que llevaba nuestro abuelo, consigue rememorar una situación ya vivida, tanto si es con un olor que nos seduce, como si no.

Los odotipos, la creación de imágenes olfativas exclusivas y características, comienzan a ganar audiencia, y consiguen acercar ciudadano y memoria con un objetivo marcado, ya que se basan en el efecto Proust, el cual describe que el olor o el aroma puede activar la memoria y con ello puede estimular recuerdos.

Marcas como Victoria Secrets o los parques Disney ya utilizan estos nuevos elementos.

ratatouille_olor

Y ahora que estas fragancias nos envuelven al entran en una tienda, o en un evento corporativo, ¿no podríamos extrapolarlo al terreno político?

Todos tenemos un olor característico, y esa fragancia es la que nos distingue de los demás. Por tanto, ¿A que huelen nuestros representantes?

Nunca me había parado a pensar como huele Rajoy o Urkullu, ni Aguirre o  Díez. Pero es cierto que el encontrarnos con un olor que nos atraiga, ayudará a que la percepción que tengamos de un determinado político mejore o empeore. Ya no sólo la imagen visual que tengamos del mismo, su perfume también hay que tenerlo en cuenta.

Es en el contacto cercano con el ciudadano donde el representante en cuestión, se la juega. Sin embargo, una fragancia embriagadora, un olor que navegue por los lugares mas profundos de nuestra memoria y consiga sacar a relucir una experiencia positiva vivida, hará que asociemos a ese político con una situación, espacio o persona de nuestra vida, consiguiendo indirectamente una vinculación directa con él.

La creación de estos odotipos o imágenes olfativas características, juegan con un aspecto en contra; personalizan la política con algo cotidiano como es el aroma individual. El reto está en conseguir un odotipo general del partido político.

Bajo mi punto de vista considero que los responsables de comunicación y marketing de un partido conseguirán en un futuro caracterizarlo con una fragancia en particular, un olor exclusivo que, al igual que su himno oficial reconocible donde lo escuchemos, lo percibamos y rememoremos aquella experiencia positiva o negativa con el partido en cuestión.

Los odotipos políticos son un mundo por descubrir ¿Conseguirían mejorar sus resultados generales con la creación de imágenes olfativas?

profumo

: candidato, imagen, neuromarketing, odotipos, olor, perfume, políticos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD