Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Crónica de una pérdida anunciada

11 septiembre, 2013DianaEventos, General, Opinión2 Comentarios

Ya sabemos el resultado de los Juegos Olímpicos de 2020; Madrid, no será quien los organice. Una pérdida evidenciada por demasiados y decepcionante para otros, pero que en todo caso, no ha pillado de sorpresa más que a quienes tenían la responsabilidad de llevarlos a cabo.

Madrid-2020-Ciudad-Candidata

En estos últimos meses, muchos han sido los debates que este tema ha suscitado, por un lado, porque los Juegos Olímpicos no van en consonancia con las medidas de recortes que la propia comunidad que pugnaba por ellos está llevando cabo, ya que la preparación de la candidatura ha costado aproximadamente 100 millones de euros, que podrían haberse invertido en sanidad,  derecho que ahora se ve cuestionado por el descenso de presupuestos que este 2013 tienen.

Muy polémica ha sido también la puesta en escena de la candidatura en Argentina, donde el papel del Príncipe contrastó con el realizado por la Alcaldesa de Madrid y su ingles mediocre (relaxing cup of café con leche) pero que a su vez, va en sintonía con la educación precaria que pretenden imponer, del menos es mas.

Incluso se ha hablado de una mejor construcción de marca ciudad o city marketing para el futuro, afirmaciones con las que estoy de acuerdo a medias.

Madrid, es una de las ciudades que mejor marca ciudad realiza a nivel internacional, pero que se encuentra ensombrecida por aspectos como la corrupción y los recortes que su ciudadanía sufre. Por esto, es inconcebible bajo mi punto de vista optimizar su imagen; son necesarios cambios, vientos a favor de quienes realmente ostentan el poder y quienes vivirían en su día a día la organización de unos Juegos Olímpicos.

madrid 2020

Dejando de lado las críticas recibidas, cabe decir que la organización de un evento de éstas características, también debe verse como algo positivo. Acepto que el contexto actual en nuestro país no es el más acorde y resulta contradictorio en muchos casos, pero el albergar un macro evento de estas características también tienen mucho beneficio.

De todos es sabido que la celebración de unos Juegos Olímpicos conlleva un desembolso económico previo para la puesta a punto y que se ve recompensada por los beneficios turísticos y la publicidad internacional que recibe esos días de celebración, recayendo totalmente en la marca imagen de las ciudades que hacen labores de sedes.

Por tanto, creo que a la candidatura de Madrid le han fallado tres factores vitales: La unión de su ciudadanía, que se encontraba enfrentada por  las contradicciones políticas de sus gobernantes, la necesidad de encontrar una salida a esta situación,  y por el contexto de incertidumbre que invade España, donde la seguridad política y económica necesaria para poder llevar a cabo un evento de tal calibre, es indispensable  y que nuestro país no tiene actualmente.

antorcha-olimpica-juegos-olimpicos-londres-2012

Hasta que estos tres factores no se solucionen, nos queda mucho trabajo por hacer, para poder optar a ser sede olímpica y tomar su rentabilidad como propia a medio y largo plazo.

: ana botella, cafe con leche, campaña, elecciones, madrid 2020, Principe Felipe, resultados

2 Comentarios. Dejar nuevo

Carlos
11 septiembre, 2013 6:47 pm

ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO EN LOS PRINCPIOS SOBRE LOS QUE DEBE DE SUSTENTARSE UNA CANDIDATURA, SI COMO CIUDAD CANDITA SE ENTIENDE AQUELLA QUE DEBE DE ESTAR EN CONDICIONES DE ALBERGAR UN ACONTECIMIENNTO DEPORTIVO DE TAL MAGNITUD.

ABSOLUTAMENTE EN DESACUERDO, si se prentende transmitir que esas, y no otras, son las condiciones que deben de darse (que también, pero no sólo) en una ciudad que pretenda ser elegida por los miembros del CIO para ser, ya no candidata, que lo puede ser cualquiera (ver estambul), sino SEDE.

Los condicionantes de la elección de Madrid como Ciudad Candidata (que viene después de Ciudad Aspirante), y los condicionantes que han hecho de Madrid ciudad no SEDE, son muy diferentes; pero eso es otro debate que, con tiempo, nos puede dar para muchas sorpresas, te lo aseguro.

Responder
politicayprotocolo
11 septiembre, 2013 6:53 pm

muchas gracias por tu opinión 🙂 Seguimos en contacto

Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD