Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Heroes y villanos

26 febrero, 2014DianaComunicación Política, GeneralNo hay comentarios

Estarán de acuerdo conmigo, y si observamos los datos lo confirman, que la corrupción es uno de los problemas más importantes que tenemos actualmente y que es necesaria su erradicación total (no será tarea fácil).

corrupcion 11

Y es que la corrupción podemos compararla con un virus que se debe vigilar y al que encontrar un antídoto antes de que su expansión continúe y haga enfermar aún mas la democracia.

virus

En ese proceso de detección y extirpación, entran en juego un grupo de profesionales liberales del sector de la justicia, los encargados de poner remedio a este mal. Serán ellos los que debido a investigar un problema de gran calado en la opinión pública, provoca que los medios de comunicación se hagan eco de los pasos que realizan, dando lugar a nuevos personajes mediáticos.

Estos nuevos protagonistas de la actualidad,  los jueces que instruyen los casos mas sonados de corrupción en España,  se han convertido en parte de los temas mas candentes de  parrilla televisiva y han ocupado ríos de tinta protagonizando portadas, cabeceras, últimas horas y todo un sinfín de noticias, reportajes y entrevistas, ocupando mayor volumen de minutos en los medios de comunicación de lo que lo hacían hace unos pocos años.

jueces

Pero el kit de la cuestión no queda aquí, sino que la empatía y simpatía que la ciudadanía siente hacia estos individuos por las funciones de análisis y castigo hacia quienes delinquen , provocan que su imagen se compare a la de héroes del S. XXI, vengadores de la justicia y la verdad que tanto necesita la población para poder creer en la política.

jueces 2

Si pensamos cual fue el primero que abrió camino a estas estrellas mediáticas, podemos hablar del  juez Garzón, portada de numerosas publicaciones en las que contaba y relataba aspectos de su vida privada cual personaje del papel couché fuera.  Aunque su transformación hacia el lado oscuro al creerse demasiado su nuevo status de héroe le fallara no podemos negar la repercusión mediática que sus decisiones y palabras tuvieron y tienen.

Nombres como Castro, Alaya o Ruz forman parte de nuestro vocabulario actual, y hacemos referencia a ellos normalmente  con connotaciones positivas. Incluso se han creado club de fans y páginas de Facebook de apoyo a algunos de ellos, concretamente Mercedes Alaya levanta pasiones en determinados sectores.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3uwnYlsPZd8&w=560&h=315]

Por tanto, en esta guerra de buenos y malos, los jueces pasan a formar parte del equipo de superhéroes que luchan por la paz y castigan a los malechores, bajo el apoyo de la población y el beneplácito de los medios de comunicación.  Esperemos que sigan ejerciendo sus funciones como esperamos, y no pasen de héroes a villanos, que se dice que el poder corrompe.

Lego-Marvel-Super-Heroes-Splash-Image

: corrupción, heroes, Jueces, justicia, política, políticos, villanos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD