Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Decálogo para una campaña electoral saludable

14 mayo, 2014DianaComunicación Política, General, OpiniónNo hay comentarios

 

Mitin

Alguna vez he oído que el dedicarse a las campañas políticas es de locos porque te consume poco a poco, afirmación que con el tiempo he podido comprobar que es cierta a medias. Es durante los 14 días que dura la campaña y anteriores, donde se debe hacer hincapié en que es necesario tener en cuenta por un lado, el desgaste que supone participar activamente en una campaña, sea como candidato, jefe de campaña, como activista, afiliado o simpatizante. Y no solamente de manera física, sino también mental. Por otro, la importancia de estar mentalizado en que esto tiene sus pros y sus contras.

Image converted using ifftoany

Sabemos que en esas jornadas  se ven afectadas muchas variables y funciones de nuestro día a día, lo que da como resultado, un desgaste, un sobreesfuerzo a veces inhumano por conseguir los mejores resultados el día de las votaciones. Viento, lluvia, calor, frio…las campañas electorales no atienden a esas razones, por ello, debemos estar preparados para encontrarnos con cualquier tipo de imprevisto.

Debido a la importancia de estos aspectos, he elaborado un breve decálogo a tener en cuenta durante el tiempo en el que estamos expuestos a una campaña electoral, para que esos días que podemos compararlos con la realización de una carrera de fondo, resienta nuestra salud lo menos posible:

  • Realizar una planificación semiestricta(imprevistos y cambios deben estar contemplados porque se suceden normalmente durante la campaña) donde se conozca de antemano que acto, evento o encuentro toca cada día, para poder preparar con tiempo aquellos mensajes que queremos transmitir a la ciudadanía.

buen humor

  • Comenzar el día de buen humor,siendo positivo y alegre, ya que si nuestro estado de ánimo se encuentra en horas bajas, provocará que nos cansemos antes y que la irritación y tensión propias, pueda salpicar el tono de nuestro discurso o conversaciones en distancias cortas, factor que puede ser crucial.
  • agua y ejercicio Hacer ejercicio de manera habitual, al menos tres veces por semana que nos ayude a estar en forma y los repartos de folletos, visitas y puerta a puerta se haga mas ameno.
  • Estar hidratados nos ayudará  a estar más despiertos. Beber entre 1 litro y 3 de agua al día aparte de que es necesario para no deshidratarse, ayuda a que el cuerpo siga funcionando correctamente y la sensación de cansancio se vea reducida.
  • vida saludable Llevar una dieta sana donde los platos estén formados por alimentos ligeros, frutas y verduras. Dar un mitin tras haber comido un buen cocido madrileño y si encima el tiempo no acompaña, puede provocarnos más sueño que otra cosa. A su vez, hay determinados alimentos que aun siendo sanos, se deben evitar sobre todo si se va a tener contacto con la ciudadanía o prensa de manera directa. Tales como la cebolla o el ajo, deberemos prescindir de su presencia en nuestra dieta.
  • Si vamos a estar expuestos a altas temperaturas o al sol, no podemos olvidar la utilización de cremas con protección solar, indispensable para el cuidado de la piel y la prevención de males posteriores y la utilización de gorras y tejidos transpirables. Eso sí, antes de que comience la campaña, probemos la crema, porque si nos deja la cara muy blanca, podemos convertirnos en la imagen del día y no precisamente por nuestras propuestas electorales.

termómetro temperatura

  • Evitar la exposición continua a cambios de temperatura provocados por los aires acondicionados y la ingesta de bebidas muy frías en un ambiente cálido si hemos estado haciendo ejercicio.  Resfriados, afonías y otros males que son mejor prevenir que curar, están derivados del mal uso del aire acondicionado y el abuso del frío en el agua o bebida que tomamos.
  • dormirEl descanso es uno de los puntos fundamentales siempre, y durante la campaña, también debe tener su lugar propio. El poder dormir un mínimo de 7 horas hará aparte de que nuestro cuerpo recargue pilas, que nuestra mente desconecte y podamos estar avispados ante posibles preguntas o debates.
  • No fumar en exceso, de hecho es recomendable su total desaparición de nuestro día a día, pero debido al estrés y la ansiedad que provoca este cambio de rutina, los fumadores suelen aumentar la dosis de nicotina. Se recomienda anular la toma de cualquier sustancia que no sea beneficiosa para nuestra salud.
  • Llevar una higiene rigurosa que evite el poder contraer alguna infección por la propia sudoración y lavarse las manos de manera constante.

Espero que estos puntos sirvan para poder llevar unos días de cambio de la mejor manera posible, una campaña exitosa pero dentro de unos hábitos sanos y provechosos para todos.

vida-saludable-300x300

: campaña, comida, dormir, elecciones, fumar, salud, Saludable

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD