Facebook
Twitter
Instagram
phone_iphoneEspañol (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneEnglish (+34) 659 57 91 98
phone_iphoneFrançais (+34) 667 00 36 54
  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Blog
  • Medios
  • Contacto
InglésFrancés
Español

Flores Políticas

27 septiembre, 2017DianaComunicación Política, ProtocoloNo hay comentarios

hand-1549399_1280

Estos días asistimos atentos y preocupados a los acontecimientos que desde Cataluña están teniendo lugar en referencia a la celebración del referéndum, donde la tensión y la incertidumbre de cara al 1 de octubre es latente.

Estas protestas y manifestaciones causadas por la intervención de las fuerzas del estado en las instituciones catalanas con el objetivo de frenar este órdago, ha supuesto cambios a nivel social, económico y por razones obvias a nivel político.

Pero estos actos también tienen su lugar para el protocolo a través de la simbología de algunos elementos que han tomado como insignia y que también hacen las labores de  representación de  valores que propugnan con estas concentraciones.

La conocida estelada que viste las calles y los pasos de cebra, como comenta mi compañera Mayra Alvarez, no es el único elemento. Existen otros que apoyan y dan color a estos tensos momentos; los claveles.

El origen de estas flores las hacen perfectas para simbolizar cambios en nuestro país, ya que su origen se encuentra en las tierras mediterráneas, siendo la flor característica de la Península Ibérica, con colores que van desde el blanco, pasando por tonalidades rosas, y el rojo.

sweet-william-2329261_1280

Pero, ¿Es Cataluña pionera mezclando un movimiento político con la utilización de los claveles como su símbolo?

El uso de esta flor, no nos sorprende, ya que en otros países han dado nombre a momentos políticos y sociales históricos tales como la revolución de los claveles de Portugal, que supuso la caída de la dictadura salazarista en favor de la democracia.

Y es que la simbología que los claveles llevan implícito. Es una manera de comunicar en sí misma, un mensaje codificado lleno de olor y color que tiene nombre propio,  la llamada floriología, aunque haya cambiado en cierto modo la expresión de sentimientos desde la época victoriana hasta nuestros días.

Es este caso concreto, esta interlocución no verbal convierte a estas flores en sinónimo de paz, de diálogo y solidaridad con el movimiento social y político en el que las utilizan.

sin-titulo-655x368

Su uso ante los cuerpos de seguridad nacionales y ante los mossos, es una transmisión de mensaje de concordia hacia unos, de apoyo y agradecimiento a los otros. Incluso se abren debates en medios sobre si los claveles sujetan alguna forma de propaganda política.

Bajo mi punto de vista, utilizar la simbología en política es un aspecto aceptado internacionalmente que ayuda a exteriorizar un pensamiento o idea, donde siempre será  preferible el uso de las flores a los golpes, los insultos y los daños colaterales que estos cambios de ciclo unidos a protestas y manifestaciones de esta índole, pueden causar.

Estaremos atentos a lo que ocurre en próximos días. Sigamos repartiendo flores.

: Cataluña, Catalunya, claveles, eventos, independencia, movimientos, política, protocolo, referéndum, revolución, simbología

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Debates electorales y opinión pública
  • ¿De quién fue el error en la Fiesta Nacional? 5 motivos que excusan a Casa Real
  • Twitter y los comunicados oficiales
  • Eventos tradicionales y Religión
  • Encuentro en el Sur

Comentarios recientes

  • martha rottchen en Imagen, candidato y campaña electoral
  • Javier GalueJavier en Photoshop Político
  • jose luis en Photoshop Político
  • Javier Galue en Cultura de campaña electoral
  • politicayprotocolo by Diana Rubio en Cultura de campaña electoral

Archivos

  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011

Categorías

  • Colaboraciones
  • Comunicación
  • Comunicación Política
  • Eventos
  • formaciones
  • General
  • Imagen de la semana
  • Noticias
  • Opinión
  • Protocolo

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Colaboraciones (4)
  • Comunicación (7)
  • Comunicación Política (148)
  • Eventos (77)
  • formaciones (1)
  • General (250)
  • Imagen de la semana (20)
  • Noticias (6)
  • Opinión (69)
  • Protocolo (68)

Etiquetas

banderas campaña Campaña electoral candidato Casa Real ciudadanos comunicación comunicación política discurso elecciones Error España estrategia etiqueta evento eventos gobierno imagen Imagen de la semana institucional internacional lider medios de comunicación Melania mensaje mitin Obama online Podemos politica y protocolo política político políticos PP protocolo PSOE Rajoy redes sociales Rey sanchez sociedad tendencia Trump twitter UPyD